Poco aceite (aunque puedes usarlo si la receta lo requiere) y mínima manipulación. Pocas técnicas culinarias son tan sencillas, y aportan tantos réditos, como preparar tus recetas a la plancha. Es idónea para que los alimentos se cocinen rápidamente manteniendo su sabor, ya que se crea una especie de corteza que los protege. Y no solo hablamos de carnes, sino también de pescados, verduras e incluso frutas, que pasadas por la plancha obtienen un toque caramelizado muy sabroso. ¿Quieres descubrir más detalles sobre cómo cocinar a la plancha? Te lo contamos en este artículo.

Comida a la plancha: desterramos un gran mito

Uno de los grandes mitos que se asocian a la cocina a la plancha es que parece ser una técnica exclusiva de los que apuestan por comer sano. Y no tiene que ser únicamente por eso. Manejando con soltura algunos conceptos, se puede sacar mucho provecho de ella. Es cierto que la ausencia del elemento aceite (solo en determinados casos) la hace más sana en comparación a otras técnicas, aunque no es menos verídico que puedes recurrir a grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Dicho esto, no es menos importante subrayar que la comida a la plancha queda especialmente sabrosa cuando la materia prima es de calidad, y lo más fresca posible. Para no estropearla en la manipulación, te adelantamos otro detalle: la temperatura de cocción es la llave que abre las puertas del sobresaliente.

Y otro punto: conserva tu plancha y tu placa siempre en perfecto estado de limpieza. ¿Por qué es necesaria esta aclaración? Porque así evitarás que los olores -o los sabores- de recetas anteriores puedan cruzarse con las siguientes.

comida a la plancha
controlar la temperatura del aceite para cocinar

¿Cómo cocinar a la plancha? Más claves

Llega el turno de mencionar a la tecnología, gran revolucionaría de esta técnica culinaria. Tal y como hemos avanzado, tener un control total de la temperatura del aceite con el que cocinas a la plancha es primordial. Con las placas de inducción Siemens lo puedes conseguir gracias a fryingSensor.

Es una herramienta perfecta porque se ocupa de medir la temperatura del aceite hasta en 5 niveles, evitando que se inflame o que aparezca la acrilamida, una sustancia nociva que pueden generar algunos alimentos de forma natural cuando se cocinan en aceite a una temperatura superior a los 120ºC. De esta forma, ya no tendrás que preocuparte por la temperatura de una plancha de cocina, ni tampoco de un posible resultado deficiente.

Cocinar carne a la plancha

Si existe un alimento que se asocia, casi automáticamente, con cocinar a la plancha es, sin duda, la carne. Expresiones como “marcar la carne”, “hecha al punto” o “jugosa por dentro” se han ido haciendo un hueco en el vocabulario gastronómico más habitual. Aunque no revista mucha dificultad, sí que requiere seguir ciertos patrones para alcanzar la excelencia.

Para conseguir una carne deliciosa a la plancha, los chefs más expertos recomiendan, en primer lugar, que la saques del frigorífico varias horas antes de cocinarla para que se atempere. Una hamburguesa hecha con carne de primer nivel, por ejemplo, puede llegar a requerir hasta 4 horas a temperatura ambiente para obtener un resultado óptimo. Una vez en la plancha, deberías echar la sal sobre la carne cocinada para evitar que suelte juegos. ¿Y para darle la vuelta? Olvida hacerlo con un tenedor. Utiliza unas pinzas o una espátula. De lo contrario, al pinchar estarás provocando que pierda el jugo del interior y corres el riesgo de que la pieza quede muy seca.

cocinar carne a la plancha
cocinar pescado plancha

¿Cómo conseguir un delicioso pescado?

Un pescado a la plancha es una plato sano y ligero. Por su contenido en grasa, los pescados azules son los que mejor se prestan a este modo de elaboración, aunque hay algunas diferencias importantes con respecto a la carne.

  • Es preferible echar la sal al principio.
  • El tiempo sobre la plancha debería ser corto para evitar que se seque el alimento.
  • Empieza por el lado de la piel, a la que puedes hacer un pequeño corte para evitar que se “arrugue”.
  • Recuerda que existe una gran variedad de pescados para elegir. Puedes atreverte con calamares, sepia, algo de marisco… De esta forma, sales de la rutina de la merluza o el salmón.

¿Crees que no te gustan las verduras?

Decenas de nutricionistas se enfrentan diariamente a los enemigos de las verduras. Para convencerles y conseguir que les den una nueva oportunidad, recomiendan constantemente probar otra forma de elaborarlas que no sea sencillamente hervidas. Hechas a la plancha, prácticamente todas las verduras adquieren un toque especial, mucho más sabroso. ¿El mejor ejemplo? Una parrillada de verduras.

¿Eres un amante de la plancha? Entonces seguro que eres consciente de dos toques fundamentales para disfrutar plenamente de todo el sabor de cualquier alimento: jugar con diferentes especias para darle todavía más consistencia al plato, y servir la comida a la plancha siempre muy caliente. Si no lo puedes sacar inmediatamente a la mesa, en las placas de inducción Siemens puedes dividir la zona de cocción para que una de ellas solamente mantenga la temperatura del plato. Así de sencillo.

cocinar verdura a la plancha

¿Te ha gustado? Descubre más artículos y consejos en nuestro blog

Ver más artículos

Innovaciones Siemens
Innovación

Desarrollamos tecnologías innovadoras que te ofrecen una vida sin contratiempos y más tiempo para que lo dediques a lo que de verdad importa.

integración de electrodomésticos de cocina
Electrodomésticos integrables

Descubre la integración perfecta con los electrodomésticos integrables Siemens. Cocinas amplias y uniformes, cocinas a otro nivel.

Smartwatch controlando la máquina de café, electrodomésticos modernos de cocina, integración tecnológica.
Electrodomésticos inteligentes

A través de la app Home Connect, puedes controlar tus electrodomésticos Siemens y comunicarte con ellos siempre que quieras, estés donde estés.