Las copas de cristal son, posiblemente, la pieza de vajilla más delicada de cualquier hogar. Junto a los juegos de café heredados que ya contabilizan unos cuantos años en los armarios, la limpieza de este tipo de piezas genera ciertos quebraderos de cabeza en todos los que enfrentan a ella. Hay dos asuntos que preocupan especialmente en este terreno: los restos de agua en forma de manchas blancas y la opción de romperlas durante la manipulación. Dos variables que se pueden eliminar de la ecuación gracias a la acción del lavavajillas. El mejor electrodoméstico. Toma nota.

¿Cómo limpiar copas de cristal a mano?
Hace tan solo unos segundos has podido leer como te aconsejábamos que optes por la limpieza a máquina de este tipo de cristalería. Y lo mantenemos por todas las razones que pasaremos a explicarte en cuestión de unos minutos. No obstante, por diferentes motivos, muchos de los cuales entran en el plano personal de cada uno, hay personas que todavía optan por lavarlas a mano.
Si es tu caso, permítenos que aportemos unos consejos rápidos para que también así obtengas unos buenos resultados:
• Al limpiarlas deberías evitar cogerlas por el tallo. Es mucho mejor que utilices el cáliz (la parte inferior) porque al proceder a limpiar el interior se suele ejercer bastante presión, de forma que las posibilidades de romperla se elevan sustancialmente.
• Utiliza agua templada. Hacerlo con agua caliente también es otro factor de riesgo para romperlas.
• No utilices un estropajo y opta por una esponja. Utiliza un detergente muy suave.
• Para finalizar, deja que se sequen boca abajo sobre un paño seco. Una vez secas utiliza otro paño para darles el último repaso y confirmar que no quedan restos de agua.
¿Cómo limpiar copas de cristal en el lavavajillas?
Con los cuidados adecuados, la opción anterior puede colmar tus expectativas y dejar las copas listas para volver a usarlas. Pero en Siemens apostamos firmemente por confiar en el lavavajillas para lavar las copas por dos motivos fundamentales:
• Es mucho más rápido y, además, en un solo proceso dispones de ellas limpias y secas. Y sin restos de manchas blanquecinas, por supuesto.
• Al decantarte por el lavado a máquina se reduce la manipulación manual. Y esto es sinónimo de que las opciones de romperlas por accidente disminuyen drásticamente.
Una vez detalladas las razones por las que en Siemens siempre lavaríamos nuestras copas en el lavavajillas, es preciso aportar también una serie de puntos importantes para todos aquellos que quieren resultados perfectos. Y si además es en menos tiempo que haciéndolo a mano, mucho mejor. El primero de todos ellos: utiliza el soporte especial para copas; se ubica en el cesto inferior del lavavajillas y, más o menos como te hace sospechar su nombre, es el accesorio perfecto para que la colocación sea óptima en el interior de la cuba.


El hecho de considerar las copas (y la vajilla de cristal en general) como un elemento muy delicado es razón suficiente para incorporar en los lavavajillas Siemens un programa específico con el que conseguir resultados a la altura de los más exigentes. Hablamos del 'Programa copas 40ºC', que se caracteriza por utilizar más agua en el aclarado intermedio, más temperatura en el aclarado final y una fase de secado más larga para conseguir mayor grado de brillo y mejores resultados de secado.
¿Todavía quieres más brillo? No importa, nos gusta complacer los deseos de los que apuestan por la perfección: la 'Función extra brillo' lo consigue sin problemas gracias al incremento de aclarados intermedios y a la menor velocidad del ventilador en la fase de secado.
Las Zeolitas, la mejor noticia para la limpieza de tus copas
Si no has escuchado hablar de las Zeolitas te las podemos presentar sin problemas: son minerales cuya superficie porosa tiene la capacidad de absorber la humedad y convertirla en calor. Si hay algo que destacaríamos especialmente es que son eficientes (se regeneran solas tras cada lavado), aportan todavía más rapidez al proceso de lavado y no necesitan mantenimiento (de hecho, tú ni las verás).
El sistema de secado por Zeolitas perfecciona todavía más el lavado de tus copas porque reduce al máximo el vapor residual y gestiona un secado completo sin restos de agua. Además, al secar a baja temperatura consigue que la descarga del lavavajillas sea más ágil porque al terminar el ciclo la vajilla no quema. Si quieres conocer muchos más detalles sobre cómo funcionan solo tienes que acceder a este artículo.
En Siemens queremos que puedas presumir de tus copas brillantes durante mucho tiempo, y que puedas hacerlo sin grandes esfuerzos. ¿Te queda alguna duda tras leer este artículo? Puedes consultarla en cualquier momento utilizando, por ejemplo, el chat de nuestra web.

