Consejos para hacer una limpieza eficaz de tu frigorífico
¿Alguna vez te has preguntado cada cuánto tiempo es aconsejable limpiar el frigorífico? Hacer una limpieza cada dos meses es fundamental para mantener el interior de la nevera limpio y evitar que se acumulen gérmenes y se contaminen los alimentos. Compartimos instrucciones para limpiar el frigorífico por dentro y por fuera de forma efectiva.

¿Mal olor? Llegó la hora de limpiar el frigorífico
Si tu nevera desprende un olor desagradable, es posible que un alimento se encuentre en mal estado. Localiza el alimento que está causando el mal olor y retíralo de inmediato antes de que contamine a los alimentos de su alrededor. En caso de que no hayas llegado a tiempo y ya haya infectado otros ingredientes, retíralos también y limpia la bandeja en la que estaban colocados.
Si no puedes localizar la fuente del olor, es recomendable realizar una limpieza general de todo el electrodoméstico. Para hacerla bien, retira todos los alimentos del interior, los cajones y las bandejas. De esta manera resultará más sencillo limpiar todo su interior.
Productos para limpiar el frigorífico por dentro
Lo mejor es limpiar el frigorífico por dentro usando un limpiador específico para frigoríficos, que además de ser totalmente seguro para utilizar en superficies en las que se conservan alimentos, está formulado para eliminar los residuos más complicados y los malos olores.
Si no cuentas con un limpiador específico puedes limpiar tu nevera con agua templada y un poco de lavavajillas líquido con pH neutro. No uses productos de limpieza o disolventes abrasivos como cloruro o ácidos.
Cómo limpiar el frigorífico por dentro paso a paso
Lo ideal es realizar limpiezas regulares (aproximadamente cada dos meses) para prevenir malos olores y retirar restos de comida o de líquidos incrustados en cajones y bandejas. La expresión “limpieza profunda” no debe preocuparte, porque no te exigirá demasiado esfuerzo ni demasiado tiempo. Para que la limpieza sea efectiva, sigue estos pasos:
1. Apaga y desenchufa el electrodoméstico.
2. Retira todos los alimentos del interior y guárdalos en frío, en una bolsa isotérmica o en hielo.
3. Realiza una limpieza intensa de cada compartimento, retirando todas las bandejas y cajones para limpiarlos en profundidad. Coloca las bandejas sobre una toalla para evitar que se dañen, límpialas bien y aclara las superficies con agua.
4. A continuación, utiliza el limpiador de frigoríficos. Pulveriza varias veces hasta que consigas la cantidad adecuada y deja actuar durante dos o tres minutos.
5. Retira el exceso de producto con un paño húmedo.
6. Deja secar el interior del frigorífico durante un par de minutos con la puerta abierta.
7. Para terminar solo tienes que volver a conectar el electrodoméstico y colocar la comida en el frigorífico de la forma más adecuada para su conservación. Si tienes un frigorífico inteligente Siemens, en la app Home Connect encontrarás recomendaciones para organizar los alimentos correctamente en el interior de la nevera.
Esta limpieza, además de garantizar el buen estado de los alimentos, contribuye a que el frigorífico se mantenga en buen estado durante más tiempo.

Limpiar el frigorífico por fuera
Para conservar el frigorífico como nuevo no olvides limpiar también su exterior. El mismo limpiador específico para frigoríficos sirve para limpiar la nevera por fuera, aplicándolo en este caso con la función espuma. Ten en cuenta que este producto no debe entrar nunca en contacto con el display electrónico del frigorífico. Evita también limpiar esta zona con un paño húmedo.
Ahora que ya sabes cómo limpiar el frigorífico por dentro en profundidad y cómo dejarlo como nuevo por fuera, solo te queda poner en práctica todo lo aprendido. ¿Tienes alguna duda? Recuerda que el manual de instrucciones es una buena guía para resolverlas. Puedes consultar el manual de instrucciones de cualquier electrodoméstico inteligente Siemens en la app Home Connect siempre que lo necesites.