130 horas al año. Es la cantidad de tiempo que, según algunos estudios, dedicamos en España a poner la lavadora. Esta tarea es cada vez más sencilla gracias a las innovaciones tecnológicas de los electrodomésticos, pero obtener resultados satisfactorios también siguen dependiendo del factor humano. ¿Sabes cómo poner una lavadora correctamente? En este artículo te contamos los pasos correctos para que puedas sacar conclusiones.

Consejos para poner la lavadora

Clasificar las prendas y revisar las etiquetas

La mejor colada siempre comienza antes de meter la ropa dentro del tambor. Es muy importante saber qué tienes pendiente en el cesto para actuar en consecuencia. El primer paso siempre debería ser el mismo: revisar las etiquetas para asegurarte de qué prendas se pueden lavar a máquina y que requisitos debes seguir con cada una.

Una vez que has hecho la clasificación en función de las instrucciones que brinda la etiqueta, llega el momento de hacer una nueva teniendo en cuenta el tipo de tejido, los colores (blanco y claros por un lado y oscuros por otro) y el grado de suciedad.

¿Qué hacer con la ropa muy sucia?

Para hacer mucho más fácil el último paso que te hemos mencionado, puedes tener en cuenta esta clasificación:

  • Grado de suciedad ligero: No hay manchas visibles. Suelen ser prendas que apenas se han usado durante unas horas (ropa deportiva) o un día como máximo (la ropa de cama de un invitado, una camisa o camiseta, etc.) En este caso se requiere menos temperatura, menos detergente y menos tiempo. Se trata de la colada perfecta para utilizar la función varioSpeed, de la que ya te hemos hablado en artículos como este.
  • Grado de suciedad normal: Aquí ya se pueden apreciar ciertas manchas por el uso más continuado de las prendas.
  • Grado de suciedad alto: Hay suciedad claramente visible (ropa de trabajo, de bebé, paños de cocina, etc.). La ropa que clasifiques en este montón generalmente necesita mayor cantidad de detergente e incluso un prelavado. ¿Necesitas desinfectar alguna prenda? Ahora puedes hacerlo incluso con agua fría.
Suciedad ropa lavadora

Los pasos finales: dosificar el detergente

Medir la cantidad de detergente y suavizante es relativamente sencillo una vez que sigues las indicaciones que aporta el propio fabricante. Utilizar más cantidad de la necesaria puede parecer buena idea a priori, pero nada más lejos: supone un consumo innecesario de agua y energía, ya que suelen generar aclarados extra, corriendo además el riesgo de que la ropa -paradójicamente- no salga totalmente limpia.

¿Y si pudieras despreocuparte del detergente? Las lavadoras Siemens con i-Dos evitan la incomodidad de dosificar manualmente el detergente y el suavizante en cada lavado. De hecho, son capaces de hacerlo todo por ti: los sensores inteligentes del programa automático delicado miden la cantidad de ropa, el tiempo de tejido y el grado de suciedad para aplicar automáticamente la cantidad precisa de ambos productos. De esta forma, además de una colada perfecta consigues ahorrar hasta un 38% de detergente.

Cantidad de detergente en la lavadora
Programa correcto lavadora

Elección del programa correcto

Cada programa de una lavadora Siemens está pensado para limpiar un tipo de prenda. Es un error bastante habitual recurrir siempre a la misma opción, aunque ante la duda sí que es preferible recurrir a la opción del programa automático, que suele utilizar unos 40ºC y 800 revoluciones de centrifugado. No obstante, el mejor consejo es leer con atención el manual de instrucciones para conocer los datos más importantes (carga máxima, temperatura seleccionable y velocidad de centrifugado). Aquí te dejamos algunos ejemplos.

  • Algodón: Para coladas de algodón o lino con un grado de suciedad alto.
  • Sintéticos: Perfecto para prendas de tejido sintético de fibras, o tejidos mixtos como el poliéster.
  • Mix: Ideal para ropa poco sucia. Lava como máximo a 40ºC permitiendo mezclar varios tipos de tejido (algodón, sintético, etc.)
  • Delicado: Las prendas de seda, por ejemplo, encuentran en este programa el mejor aliado. La principal diferencia con otras opciones es que centrifuga de forma más suave.
  • Lana: El movimiento del tambor es mucho más reducido para evitar que este tipo de ropa encoja o se apelmace.
  • Prendas oscuras: Perfecto para los pantalones vaqueros, por ejemplo. Utiliza un nivel de agua más alto y un centrifugado reducido para que los resultados sean los que esperas.
  • Camisas: Para lavar blusas o caminas de algodón, lino o de tejidos mixtos. Gracias al centrifugado especial se evita la formación excesiva de arrugas.


¿Te has quedado con alguna duda? Recuerda que en Siemens estamos disponibles para explicarte todo lo que necesites y así conseguir cada día una colada sobresaliente.

¿Te ha gustado? Descubre más artículos y consejos en nuestro blog

Ver más artículos

Innovaciones Siemens
Innovación

Desarrollamos tecnologías innovadoras que te ofrecen una vida sin contratiempos y más tiempo para que lo dediques a lo que de verdad importa.

integración de electrodomésticos de cocina
Electrodomésticos integrables

Descubre la integración perfecta con los electrodomésticos integrables Siemens. Cocinas amplias y uniformes, cocinas a otro nivel.

Electrodomésticos inteligentes

A través de la app Home Connect, puedes controlar tus electrodomésticos Siemens y comunicarte con ellos siempre que quieras, estés donde estés.