¿Cómo es la cocina de tus sueños? ¿Alguna vez la has construido en tu mente? Y tenemos una última pregunta: ¿por qué no te lanzas a por ella? Configurar una cocina a tu gusto es hoy en día más fácil que nunca. Sobran opciones de diseño, los materiales se han modernizado hasta dejar los azulejos como opción de último recurso, y los electrodomésticos avanzan de la mano con las nuevas tendencias. Si estás decidido a dar el paso, en este artículo te dejamos las cinco claves más importantes, cuando lo tengas claro solo tendrás que empezar a configurar la cocina de diseño que siempre has soñado.

1. La distribución más idónea

La primera pregunta que te hará cualquier interiorista es cómo quieres distribuir la cocina. Aquí entran en juego dos factores: lo que tú siempre has querido y lo que el espacio disponible permita ejecutar. Las cocinas con isla, por ejemplo, son grandes objetos de deseo, pero en más de una ocasión se topan con la realidad de los centímetros. No pasa nada, lo importante es sacarle el máximo partido a dicho espacio. Si la isla no es para ti, puedes optar por cocinas en L, en U, rectas o paralelas. Opciones no te van a faltar.

distribucion de cocinas
claves para una distribución perfecta de tu cocina

2. ¿Para qué vas a usar la cocina?

De primeras parece una pregunta absurda, pero tiene mucho sentido. La configuración de una cocina depende en gran medida de cómo la vives. Si pasas poco tiempo en casa y no eres un gran amante de preparar tus propias recetas, posiblemente la elección del mobiliario o los electrodomésticos no sea tan relevante. En cambio, si eres de los que se meten en la piel de los grandes chefs te gustará seleccionar una encimera a medida, una placa de cocina a la altura o un horno con el que dar el toque perfecto a cada plato. Los electrodomésticos de gama alta te lo pondrán bastante más sencillo.

3. Los electrodomésticos

Es evidente que en Siemens queremos que configures tu cocina para llevarla a otro nivel, pero -abundando en el argumento del primer punto- cualquier mueblista e interiorista te dirá que la elección de los electrodomésticos es clave en el diseño futuro de la cocina. Si está abierta al salón, nuestra recomendación es optar por electrodomésticos integrables, que dejan el protagonismo en manos de los muebles. Aunque esta estancia siempre se ha movido en medidas bastante estandarizadas, no te preocupes porque hoy en día hay opciones muy innovadoras.

Un ejemplo perfecto de cómo los electrodomésticos se adaptan sin problemas a las tendencias de cocina son los lavavajillas con puerta deslizante. Se integran en alto dejando un espacio mínimo entre la puerta y el mueble inferior para conseguir una estética increíble. Además, permiten puertas de 81,5 cm en lavavajillas de 86,6 cm; o hasta 76,5 cm en lavavajillas de 81,5 cm de alto sin que rocen con el zócalo, que por cierto son más reducidos (desde 5 cm de alto).

Electrodomésticos integrables para una cocina de diseño
 Configurador de cocina campana extractora

4. La campana extractora

Efectivamente es un electrodoméstico, pero es que cumple una función tan importante en la configuración de la cocina que debe tener un punto solo para ella. El diseño de las campanas ha cambiado mucho con el paso del tiempo, tal y como te contamos aquí, pero lo primordial es escoger un modelo con capacidad de extracción suficiente como para limpiar el aire entre 6 y 12 veces a la hora.

Igual de relevante es el método de extracción del aire. Ya que te pones manos a la obra con una cocina nueva, asegúrate de que los conductos de la campana son rectos y sin codos. En caso de no tener salida al exterior -que sería lo ideal- puedes optar por instalar tu campana Siemens en modo recirculación.

Para las cocinas abiertas no tendríamos dudas: un extractor de techo, una campana extractora de encimera o la innovadora placa con extractor incorporado será lo mejor. Si tienes el espacio suficiente para una cocina con isla, una campana con el mismo nombre queda como un guante. Si está cerrada al resto de la casa, el abanico de opciones es más abierto. Piensa en innovadoras soluciones como las campanas verticales, que dejan la zona de trabajo completamente libre de obstáculos para moverte con libertad.

5. Materiales e iluminación

Ilumina muy bien las zonas de trabajo con puntos de luz. Y escoge luminarias LED, que son mucho más eficientes y presumen de una vida útil más larga. El interiorista al que le encargues el diseño se ocupará de detallar dónde hay que colocar cada lámpara y te aconsejará acerca de sacar el máximo provecho a la luz natural.

Aunque queden en último lugar, los materiales también hay que escogerlos como mimo. Ya no es necesario recurrir al clásico granito: ábrete a cocinas con un toque industrial y apuesta por innovadores colores como el Black Inox, que no deja a nadie indiferente. La madera, el PVC y los materiales cerámicos son tendencia y coordinan a la perfección con cualquier gama de electrodomésticos Siemens.

¿Necesitas ayuda para configurar tu cocina? En Siemens somos especialistas en integración y en ofrecerte electrodomésticos para llevarla a otro nivel. Si tienes dudas, llama al 976 305 714 y te daremos la solución que buscas.

Cocinas diseño industrial de color negro

¿Te ha gustado? Descubre más artículos y consejos en nuestro blog

Ver más artículos

Electrodomésticos inteligentes

A través de la app Home Connect, puedes controlar tus electrodomésticos Siemens y comunicarte con ellos siempre que quieras, estés donde estés.

Innovaciones Siemens
Innovación

Desarrollamos tecnologías innovadoras que te ofrecen una vida sin contratiempos y más tiempo para que lo dediques a lo que de verdad importa.

integración de electrodomésticos de cocina
Electrodomésticos integrables

Descubre la integración perfecta con los electrodomésticos integrables Siemens. Cocinas amplias y uniformes, cocinas a otro nivel.