Si te gusta el cine, te proponemos un plan para esta Navidad. Ver un clásico del cine de uno de los directores italianos más universales: ‘Dolce vita’ de Federico Fellini, mientras degustas unas galletitas artesanas, que además has hecho tú. ¡Aquí te contamos cómo hacerlo! También son perfectas para disfrutarlas en compañía durante la sobremesa de una comida familiar, junto a una tacita de café. Quizá a tus invitados les apetezca probar un bocado diferente, más allá del turrón, el mazapán o el polvorón.
Estas galletas italianas también se denominan ‘biscotti’ o ‘cantucci’. De hecho, en el blog gastronómico Recetas de rechupete cuentan que, aunque sus orígenes se remontan a la Edad Antigua, el panadero Antonio Mattei rescató la receta y la convirtió en un dulce característico de la región de Prato: los Biscotti di Prato.
Algunos consejos antes de ponerse manos a la obra

Este postre forma parte del recetario de la app de Home Connect de Siemens, que también te ofrece interesantes consejos para que las galletas te queden perfectas. Descarga ahora la app y empieza a disfrutar de todos los trucos, consejos y recetas desde tu móvil:
Home Connect en App Store
Home Connect en Google Play
Humedece tus manos con un poco de agua para dar forma a la masa más fácilmente. Y, aunque los biscotti clásicos se elaboran con almendras, en su lugar también puedes utilizar pistachos, avellanas, trocitos de chocolate o fruta deshidratada como por ejemplo piña o albaricoques. También se pueden emplear especias como canela o cardamomo.
Si las galletas no te gustan demasiado crujientes, reduce el tiempo de cocción de 6 a 4 minutos para cada cara. Si quieres hacer azúcar de vainilla casera, introduce la vaina de vainilla junto al azúcar en un tarro de rosca. Para que todo esto te quede más claro lee las indicaciones que te dejamos a continuación. ¡A cocinar!
¿Qué necesitamos? (Para 30 unidades)
Galletas:
- 125 gramos de almendras enteras
- 30 gramos de mantequilla
- Una naranja ecológica
- Una vaina de vainilla
- Un huevo
- 2 yemas de huevo
- 175 gramos de azúcar blanco
- 225 gramos de harina de trigo fina
- Una cucharada de levadura (5 gramos)
- Una pizca de sal
- Y además: un huevo y papel vegetal

¿Cómo lo hacemos?

1. Extiende las almendras en la bandeja universal al nivel 3 y tuéstalas a 200ºC durante 10 minutos con la función de calor superior e inferior. Si tienes un horno compacto de 45 cm sitúa la bandeja en el nivel 2. Después, déjalas enfriar.
2. Funde la mantequilla lentamente al baño maría a 70ºC aproximadamente. Mientras, lava la naranja en agua caliente, sécala y ralla media cáscara. Abre la vaina de vainilla verticalmente y retira las semillas. Añade las semillas y la cáscara de naranja a la mantequilla fundida. Retíralo del baño maría y remueve.
3. Bate los huevos con una batidora de mano hasta que la mezcla quede ligera y espumosa. Añade el azúcar de forma gradual. Continúa batiendo la mezcla hasta que quede cremosa y aumente de volumen. Poco a poco, añade la mantequilla aromatizada sin dejar de remover. Mezcla la harina, la levadura y la sal. Tamízalo sobre la mezcla de huevo y remueve poco a poco con una espátula hasta obtener una masa uniforme. La masa quedará firme y pegajosa. Para terminar, añade las almendras y mezcla de nuevo.
4. Divide la masa en dos partes iguales. Sobre una superficie de trabajo limpia, haz dos rollos con ambas mitades, de 20 cm de largo y 4 cm de grosor cada uno. Coloca los rollos de masa en una bandeja de horno con papel vegetal a 5-8 cm de distancia. Bate un huevo y pinta los rollos con él. Sitúa los rollos en la bandeja universal al nivel 3 y hornea a 200ºC durante 29 minutos con la función de calor superior e inferior. De nuevo, si tienes un horno compacto, hornea solo durante 27 minutos y coloca la bandeja en el nivel 2.
5. Una vez horneados, deja enfriar los rollos sobre una superficie fría durante 10 minutos aproximadamente para que queden firmes y fáciles de cortar. A continuación córtalos en diagonal, en rodajas de 1 cm de grosor.
6. Coloca las rodajas horizontalmente sobre la bandeja universal al nivel 3, o nivel 2 si tienes un horno compacto, y hornea de nuevo. Dales la vuelta después de 6 minutos y continúa horneando.
Y ya tienes tus deliciosas galletitas de almendra, perfectas para acompañar a ese café de sobremesa. Esta receta forma parte de nuestras propuestas para tu menú navideño, configurado gracias a la app de Home Connect que puedes descargar en tu móvil o tablet, y con la que también puedes controlar todos tus electrodomésticos Siemens. ¿Conoces todos sus beneficios?