Organizar la cocina bajo unos criterios adecuados es fundamental para sacarle el máximo partido, y poder moverte por los diferentes puntos que la componen de la forma más eficiente. No existe un listado rígido de consejos, solamente hay que aplicar la lógica y aprovechar que hoy en día disponemos de un amplio repertorio de muebles, cajones y accesorios de organización. Hablemos un poco de todo esto.

Reformar la cocina

¿Vas a reformar la cocina? Entonces estás de suerte

Organizar la cocina es mucho más sencillo si partes desde cero, obviamente. Si tienes la posibilidad de reformarla, habla con los responsables que la ejecutarán para determinar con claridad cuántos cajones y armarios necesitas para todo lo que tienes previsto organizar.

Lo más habitual es apostar por muebles con fondo de 60 cm, aunque los hay incluso más grandes. Esto permite tener cajones también con un fondo considerable en los que no solo caben los típicos cubiertos. Los armarios, por su parte, son más propicios para la parte superior, que queden a la altura de los ojos. Facilitan mucho los movimientos y la ergonomía.

Organizar la cocina: todo lo que debes tener en cuenta

Olvida por un momento cualquier asunto relacionado con una reforma. Lo primordial para organizar la cocina con cabeza es sacar el máximo partido a los cajones, que suelen estar infrautilizados. No caigas en la tentación de dejar caer todo sin ningún criterio: es necesario, como mínimo, tener un cajón con cubertero y otro específico con la altura suficiente (suelen ser de unos 35 cm) para que sirva de organizador de ollas y sartenes. "Abusa" todo lo que necesites de separadores y organizadores internos.

Otro punto generalmente desaprovechado está bajo el fregadero. Opciones hay muchas, pero de las principales nos quedamos con dos: que sea el hueco elegido para instalar un armario específico en el que colocar los cubos de reciclaje. O bien ubicar aquí el cajón de las ollas. Decimos que opciones hay muchas y variadas porque, por ejemplo, en las cocinas modernas con una placa de inducción con extractor integrado también queda hueco en la parte inferior para aumentar la capacidad de almacenamiento.

Claves para ordenar cocina
Trucos para organizar la cocina

Organización en vertical y con colgadores

Hacemos un breve alto para mencionar un aspecto más estético que funcional: habrá cosas que, irremediablemente, tendrán que estar a la vista. Y en este aspecto los diseñadores de interiores lo tienen claro: lo que se ve tiene que ser bonito. Asegúrate siempre de seguir una línea de diseño clara y distintiva.

Hablemos por lo tanto de lo que se ve, que se concentrará en la zona de la encimera. Aprovecha todo el largo de la pared para colocar colgadores y barras en los que tener todo a mano. Es vital que los utensilios y el menaje que empleas a diario queden muy cerca de las diferentes áreas de trabajo. No te preocupes porque no te vas a quedar sin espacio: ve escalando hacia arriba. Además de las barras siempre puedes hacerte con pequeñas baldas, bandejeros o accesorios similares que te ayuden a mantenerlo todo bajo control.

El último nivel si vas creciendo hacia arriba serán, obviamente, los armarios. Nuestro consejo, y el de la mayoría de fabricantes de cocinas, es que estén reservados para la vajilla.

Otros consejos para organizar tu cocina de forma eficiente

  • Un organizador de tapaderas es un accesorio sencillo, funcional y del que se habla muy poco. No solo te sirve para mantenerlas bien colocadas, sino que dejándolas a un lado se queda el interior de las ollas libres para seguir ganando espacio.
  • El interior de las puertas también cuenta. Estamos hablando de hacer un espacio donde todo tenga su lugar y por el que te muevas con facilidad extrema. Las categorías principales de organización ya están más o menos claras, pero no te olvides de las cosas pequeñas. Exprime las puertas por detrás con más ganchos y colgadores. Allí tendrás hueco para botes de limpieza cerca del lavavajillas, botes de comida en la zona de preparación de alimentos, etc.
  • Y no te olvides de que, tal y como te contamos aquí, las tres zonas principales de una cocina tienen su uso delimitado. ¿Qué queremos decir con esto? Pues algo tan sencillo como que los cajones y armarios con comida, así como el especiero, deben quedar muy cerca de la placa y el horno.

¿Tú le sacas el mayor partido a todo el espacio que te ofrece tu cocina? Si conoces algún truco con el que llevarla a otro nivel, no dudes en compartirlo con nosotros a través de las redes sociales.

Consejos para organizar la cocina

¿Te ha gustado? Descubre más artículos y consejos en nuestro blog

Ver más artículos

Smartwatch controlando la máquina de café, electrodomésticos modernos de cocina, integración tecnológica.
Electrodomésticos inteligentes

A través de la app Home Connect, puedes controlar tus electrodomésticos Siemens y comunicarte con ellos siempre que quieras, estés donde estés.

Innovaciones Siemens
Innovación

Desarrollamos tecnologías innovadoras que te ofrecen una vida sin contratiempos y más tiempo para que lo dediques a lo que de verdad importa.

integración de electrodomésticos de cocina
Electrodomésticos integrables

Descubre la integración perfecta con los electrodomésticos integrables Siemens. Cocinas amplias y uniformes, cocinas a otro nivel.