¿Conoces la filosofía china Feng Shui? Esta disciplina busca mejorar la vida interior de las personas y su relación con el entorno mediante la distribución de los espacios. Cada vez es más habitual realizar un diseño de cocina inspirándose en sus preceptos. ¿Sabes cómo orientar la cocina y dónde ubicar los electrodomésticos según el Feng Shui? Te lo contamos.

1. La orientación al diseñar tu cocina Feng Shui
Si nos guiamos por esta disciplina, la cocina debe orientarse siempre hacia el sur. También debe situarse cerca de la entrada de la casa. Eso sí, sin que desde la entrada se vea el interior de la cocina.
Otra recomendación es no enfrentar las puertas de la cocina y el baño. Según el Feng Shui, esta posición podría debilitar la energía vital de los miembros del hogar.
2. El Feng Shui y la colocación del mobiliario
El Feng Shui busca la circulación de las energías. Para esto es muy importante cómo colocamos todos los elementos, incluido el mobiliario.
Esta disciplina aconseja que quien cocina no trabaje de espaldas a la puerta. Así evitamos tener la espalda desprotegida y ganamos tranquilidad. Una solución perfecta sería, por ejemplo, instalar la placa de cocción en una isla de cocina.
Además, las mesas o espacios de reunión deben situarse en el centro de la cocina para que fluya la energía. Puedes acompañar la isla de una mesa donde sentarse cómodamente en familia a comer y charlar.


3. La distribución de los electrodomésticos en un diseño de cocina Feng Shui
Y llegamos a un punto muy importante a la hora de diseñar una cocina: ¿cómo colocar los electrodomésticos? Si nos inspiramos en el Feng Shui, es necesario tener en cuenta que en la cocina confluyen varios elementos:
- Agua: representada por elementos como el fregadero, el lavavajillas o la lavadora.
- Fuego: materializado en electrodomésticos como el horno o placa.
- Madera: presente en puertas, suelos o en utensilios como cucharas, tablas, etcétera.
- Tierra: vemos este elemento en las fuentes de barro, en las tazas de cerámica…
- Metal: lo verás en ganchos, especieros, cuberterías y otros elementos de tu menaje de cocina.
Cada elemento debe ir colocado con sus homólogos. Es decir, una cocina Feng Shui tendrá claramente diferenciadas las zonas de lavado y cocción.
Para diseñar la zona de lavado, aprovecha los lavavajillas totalmente integrables que pueden instalarse en alto.Ubica tu lavavajillas en alto. En resultado no solo será de lo más cómodo, también puedes aprovechar para instalar un mueble en la zona inferior para guardar los productos de limpieza.
Coloca también juntos los electrodomésticos de cocción (como horno y placa) ya sea en columna o en paralelo. Esta disciplina china recomienda que la zona de cocción no esté nunca frente a una ventana.
Ten presente que el Feng Shui aconseja evitar enfrentar los elementos. Es decir, no deberías enfrentar el fregadero con un horno. También recomienda que los elementos de agua y fuego no vayan continuados, a no ser que se separen con otros elementos de madera o metal.
4. La importancia del orden
En una cocina que sigue los preceptos del Feng Shui no solo es fundamental ordenar los elementos agua, fuego, madera, tierra y metal. Para lograr el bienestar tienes que mantener en orden todas las herramientas y enseres de tu cocina. Cada utensilio debe estar limpio y guardado en su lugar.
Los cubiertos y herramientas de cocina deben volver a su sitio impolutos una vez usados. También deben guardarse escobas, fregonas y otros útiles de limpieza.
Hay que cuidar la apariencia y limpieza del fregadero, así como la del frigorífico. Este no debe estar solo limpia por fuera sino también por dentro, retirando siempre los alimentos en mal estado o caducados.
Al diseñar una cocina siguiendo las recomendaciones del Feng Shui buscamos que el orden nos dé paz. Para ello, esta doctrina aconseja decorar la estancia con plantas. Colócalas en la ventana para atraer la energía y permitir que fluya. Seguro que con estas ideas lograrás aplicar el Feng Shui en tu cocina.

¿Qué estilo de cocina buscas?
Hay muchos estilos que puedes llevar a tu cocina. Aquí te mostramos los más populares con todos sus matices. ¿Aún no tienes claro cuál te caracteriza más?

Secretos para una distribución perfecta
Cada tipo de cocina tiene sus ventajas. Las cocinas en L maximizan el uso del espacio, las cocinas en U ofrecen una superficie más amplia de trabajo, mientras que las cocinas lineales son ideales para cocinas reducidas.
Sea como sea, te ayudamos a elegir la mejor distribución para tu cocina.