¿Café o té para desayunar? La evidencia disponible asegura que, para tu tranquilidad, ambas bebidas tienen beneficios para tu organismo. No debes temer a la cafeína porque, consumida con moderación, es una gran aliada no solo para concentrarte mejor o despertar el sistema nervioso por la mañana. Hay mucho más que contar en este duelo, y lo hacemos a lo largo de este artículo, en el que podrás salir de dudas y conseguir una respuesta a la pregunta que hacemos en el titular.

Te vs Café: ¿alguno gana por goleada?
Si venías buscando un ganador absoluto, lamentamos avisarte de que no lo encontrarás. El duelo café o té no hay que decantarlo pasando uno por encima del otro, sino viendo cuál es más beneficioso en función de las necesidades de cada persona.
Aclaremos lo realmente importante: consumir café y té no es malo para la salud por mucho que la cafeína haya sido calificada durante muchos años como un enemigo para tu cuerpo. En el caso de los adultos, está demostrado que 400 mg diarios de cafeína no representan un problema. Para que puedas tener una orientación, 240 ml de café contienen 96 mg de cafeína. En el caso del té, exactamente la misma cantidad se reduce hasta los 29 mg.
Traducidos los datos anteriores en tazas, se estima que unas tres tazas de café diario no deberían hacerte temer a la población en general. Pero aquí llega otro detalle importante, tal y como te contamos en este artículo, la cantidad de cafeína no es un dato generalizado, depende de la variedad del café y de la preparación.
Beber café o té también depende de la persona
Una de las grandes ventajas de hablar sobre este tema es que la cafeína es una de las sustancias más estudiadas a nivel mundial. Esto ha permitido confirmar y elaborar una interesante lista de beneficios, entre los que destacan algunos de sobra conocidos:
- Efectivamente, la cafeína contribuye a la concentración, pero no es una sustancia milagrosa que ayude, por ejemplo, a memorizar mejor.
- Aumenta el rendimiento antes de hacer ejercicio. Pero conseguirlo depende de tomar una taza de café o té una hora antes de ponerse las zapatillas.
- También aumentan los niveles de energía y consiguen disminuir la fatiga.
Posiblemente, ninguna de estas afirmaciones te habrá pillado de sorpresa. No obstante, si quieres beneficiarte de alguna de ellas, debes ser consciente de que la teína (otra forma de llamar a la cafeína) es más apropiada para personas con ansiedad o problemas de insomnio. ¿El motivo? Los aminoácidos que contiene el té son menos 'agresivos' para este tipo de perfiles.


Los antioxidantes, otro factor a tener en cuenta
El duelo té vs café no solo se mide por la cafeína. La cantidad de antioxidantes que contienen ambas bebidas también decantan la balanza. Y, aunque no lo hace por goleada, los polifenoles antioxidantes presentes en las hojas del té le hacen vencer por la mínima en este aspecto. Nutricionalmente se les considera un buen aliado para la dieta diaria, pero muchos expertos, conscientes de determinados mitos al respecto, advierten: no existen evidencias contundentes de que el té sirva para adelgazar.
¿Y cuál es el límite saludable de café y té?
El efecto estimulante de la cafeína y la teína es, principalmente, lo que ha generado determinados recelos históricos. A pesar de ello, hay fuentes fiables (como la Fundación Española del Corazón) que han alabado las evidencias científicas que apuntalan la teoría de que el café y el té, lejos de ser perjudiciales, han demostrado proteger frente a enfermedades cardiovasculares, respiratorias e infecciosas, diabetes o depresión.
En resumen, tal y como hemos venido explicando, todo lo argumentado no es un cheque en blanco para abusar de la cafeína: se ha establecido que 4-5 tazas al día es la cantidad que no debería superarse para evitar problemas. Una cifra que, por cierto, debería ser más que suficiente para saciar las ganas de cafeína.


Lo más importante, en el caso de que entre té o café salga ganando la segunda opción, es que siempre lo disfrutes con todas sus propiedades. Y en Siemens sabemos cómo hacerlo: con una buena cafetera. La gama de cafeteras superautomáticas Siemens te ofrece la posibilidad de preparar un café a la altura de los mejores baristas. Solo con pulsar un botón puedes seleccionar hasta 22 especialidades diferentes (en función del modelo), incluyendo preparaciones con leche. La innovadora tecnología iAroma controla el molinillo cerámico, la cantidad de agua y la temperatura para que todo salga como si tuvieras un barista en tu propia casa.