En la búsqueda de cocinas más funcionales y estéticas visualmente, las tendencias de diseño han evolucionado hacia espacios abiertos y armoniosos que fomentan la interacción y la multifuncionalidad. Una de las incorporaciones más destacadas en este contexto es el desayunador. Esta innovadora zona de desayuno no solo maximiza el almacenamiento y la organización, sino que también se integra perfectamente en cocinas modernas, aportando un toque de elegancia y practicidad. Las cocinas contemporáneas ya no son solo lugares para cocinar; se han convertido en el corazón del hogar, donde la familia y los amigos se reúnen para compartir momentos. En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en desayunadores y cómo estos pueden transformar tu cocina en un espacio abierto y luminoso, lleno de estilo y funcionalidad.


¿Qué es un desayunador y por qué es tendencia?
Un desayunador es un espacio en la cocina o comedor diseñado específicamente para disfrutar del desayuno de manera cómoda y funcional. Suele consistir en un rincón de la cocina reservado para comer o preparar los desayunos y meriendas de manera más rápida y eficaz.
Los desayunadores se han vuelto una tendencia en los últimos años por varias razones. En primer lugar, ofrecen una opción más informal y relajada al comedor tradicional. Son ideales para aquellos que desean disfrutar de un desayuno rápido o improvisado sin tener que utilizar la mesa del comedor. Además, los desayunadores son tendencia por su versatilidad. Pueden usarse como zona de café, espacio alternativo para comer o como superficie de trabajo en la cocina.
Ventajas de tener un desayunador en la cocina
Un desayunador te permite tener todos los elementos necesarios para el desayuno en un solo lugar, lo que facilita mantener todo organizado y al alcance de la mano. Sirve para almacenar tazas, platos, utensilios, vasos, servilletas y otros elementos esenciales, de manera ordenada y eficiente. A su vez, puede ser una excelente solución para ahorrar espacio en la cocina, especialmente si tienes una cocina pequeña. Al tener todos los elementos del desayuno almacenados en un solo lugar, evitas ocupar espacio en los armarios de cocina convencionales.
Un desayunador bien diseñado aporta un toque especial y moderno a tu cocina. Opta por un armario con puertas de vidrio para mostrar tus tazas o platos favoritos, o si lo prefieres, escoge un diseño integrado que se adapte al estilo general de tu cocina. Puede ser diseñado para incluir características adicionales que mejoren la funcionalidad. Por ejemplo, puedes agregar estantes deslizables para facilitar el acceso a los elementos almacenados, o incluso incluir un espacio para una pequeña nevera o una cafetera integrada.
Si deseas mantener tu zona de desayuno separada del resto de la cocina, un desayunador con puertas escamoteables te brinda la privacidad que deseas, ofreciendo la posibilidad de cerrar las puertas cuando no estés utilizando el espacio, manteniendo el menaje y los pequeños electrodomésticos, como la cafetera, siempre ocultos.


Ideas para incorporar un desayunador según el tipo de cocina
Si dispones de una cocina lineal con espacio limitado, puedes considerar incorporar un desayunador en una de las paredes. Instalar un armario alto con puertas de vidrio donde puedas exhibir tus tazas, platos y otros elementos del desayuno y a su vez en el interior tener estantes ajustables para organizar los utensilios y otros accesorios.
En una cocina en forma de L, existe la posibilidad de aprovechar una de las esquinas para crear un rincón de desayuno en la cocina. Instalando un armario de esquina con puertas y estantes en el interior. Esto te permitirá tener todo lo necesario para el desayuno en un solo lugar, mientras aprovechas el espacio disponible.
Si tienes una cocina con una isla central, tienes la opción de incorporar un armario desayunador en uno de los lados de la isla.
Recuerda considerar el tamaño y la distribución de tu cocina al decidir la ubicación y el diseño del desayunador. Asegúrate de que se ajuste al estilo general de tu cocina y que cumpla con tus necesidades de almacenamiento y organización.
¿Qué electrodomésticos incluir en tu desayunador?
Al diseñar tu desayunador debemos tener en cuenta que uno de los electrodomésticos más relevantes a la hora de desayunar es la cafetera, eligiendo la que mejor se adapte a tus preferencias y necesidades. Además, es fundamental reservar espacio suficiente para los electrodomésticos que puedan resultar indispensables para el día a día; tener una zona bien organizada y accesible donde puedas preparar tu té o café matutino puede hacer una gran diferencia en tu rutina diaria. Si tienes suficiente espacio, un microondas puede ser práctico para calentar alimentos rápidamente. Es también recomendable situar el frigorífico justo al lado de la zona del desayuno, facilitando el acceso y reduciendo recorridos en tu rutina diaria.
