Activa por un momento todo lo que recuerdes sobre una placa de cocina. Una vez que lo hayas hecho, párate a pensar: ¿ha pasado por esos recuerdos algún recipiente que no sea circular? ¿Y algún tipo de menaje que se salga de lo considerado tradicional? No podemos apostar, pero si lo hiciéramos lo jugaríamos todo a que ambas respuestas son un "no" rotundo. Y es que la circularidad de este electrodoméstico fue durante mucho tiempo su seña de identidad, pero eso ha cambiado. Con una placa de inducción flexible vamos a comenzar a revolucionar por completo todos esos viejos pensamientos.
No obstante, antes de convencerte de que la necesitas, pongamos cara a los dos conceptos protagonistas:
- Las placas de inducción transmiten el calor directamente a los recipientes. ¿Las vitrocerámicas no lo hacen así? No exactamente. Las vitros generan calor que calienta el cristal para transferirlo luego a la sartén o la olla. Con la inducción tú mismo podrías comprobar (no lo hagas) que la superficie no alcanza temperaturas tan elevadas porque, como decimos, el calor va directo a donde tiene que ir. Gracias a esta tecnología tú cocinas mucho más rápido y con gran eficiencia energética.
- ¿Se podía mejorar el concepto? Se consiguió con la flexInducción y flexInducción Plus. Fíjate muy bien en la foto que hay justo a continuación. No verás los típicos quemadores delimitados, sino una zona de cocción uniforme en la que, gracias a los inductores estratégicamente colocados, a ti te permite utilizar recipientes de gran variedad de tamaño y forma: circulares de hasta 30 cm de diámetro o rectangulares de hasta 23 cm de ancho y 40 cm de fondo.
Un detalle importante: las placas con flexInducción Plus reconocen automáticamente el tamaño de recipiente. Si supera los límites de una zona de cocción, se añaden otras zonas y así el calentamiento siempre es uniforme. Por eso los resultados siempre son sobresalientes.


Toda la flexibilidad que querías en una placa de cocina
- "Es muy versátil a la hora de poner varias ollas"
- "Se puede cocinar en la misma zona con dos ollas con distinta temperatura"
- "Hemos cocinado platos que hasta ahora no sabíamos que podíamos hacer"
Sería muy sencillo decirte que una placa de inducción flexible es lo que realmente buscas para tu cocina. Pero hemos estado pensando que también sería conveniente que lo digan las personas que ya cocinan con una. Esta placa de flexInducción de 60 cm de ancho (el más habitual en las encimeras españolas) acapara opiniones en las que tú mismo podrás comprobar que la facilidad para cocinar como quieras es más que una realidad.
"El sistema flex y move son muy útiles"
Lo ponemos entre comillas porque es una valoración real. La persona que la redactó se refiere concretamente a dos de las mejores funciones de una placa flexInducción Siemens: powerMove Plus y flexMotion.
Por un lado, powerMove Plus te permite separar la placa en tres zonas de calentamiento distintas. Así puedes jugar con las diferentes preparaciones a tu antojo: mantén calientes los platos en el área posterior mientras asas a altas temperaturas en la parte delantera, por ejemplo. No te preocupes por nada: las zonas se activan simplemente colocando tu recipiente sobre ellas.
¿Y qué hace flexMotion? Conseguir que dediques menos tiempo a manejar la placa y más a disfrutar de elaborar una receta. Esta función recuerda los ajustes de los diferentes recipientes, por lo que podrás moverlos con libertad de una zona a otra sin tener que ir modificando manualmente. Has leído bien: la temperatura de la nueva zona de cocción se ajusta de manera automática con el movimiento.



Un nuevo nivel de manejo y prestaciones
No importa la destreza que tengas en la cocina. Con una placa flexInducción todo es mucho más sencillo e intuitivo. Lo conseguimos gracias al control lightSlider y al cómodo display TFT touch, que incluso da la sensación de estar manejando la placa como si de un teléfono móvil se tratara. Con ellos lo tendrás siempre bajo control y seleccionarás fácilmente el nivel de potencia necesario con solo mover un dedo.
¿No estás convencido del todo? Te damos un último motivo
Al principio del artículo hemos lanzado una premisa ambiciosa: convencerte de que quieres una placa de inducción flexible. Y que todavía no eras consciente de ello. A las prestaciones anteriores todavía le podemos añadir otra más: el control de temperatura del aceite, del que te hablamos con detalles aquí.
Y ya habríamos puesto prácticamente todas las cartas boca arriba, pero queda el toque final: el control a través de Home Connect. ¿Sabes todo lo que una placa flexInducción inteligente puede hacer por ti? Ya te lo contamos en Siemens:
- Ajustar las potencias de cada zona de la placa desde el móvil.
- Programar el temporizador, activar fryingSonsor o unir la zona flex en una sola potencia.
- Gracias al control placa-campana puedes controlar la campana inteligente sin levantar la vista del fuego, activar la iluminación o decidir si debe seguir funcionando una vez que has terminado de cocinar.
- ¿Una avería? Reducimos las preocupaciones al mínimo: las placas Home Connect cuentan con diagnóstico remoto, que permite a un técnico conectarse a distancia para saber qué está ocurriendo. Si la solución es instantánea, te indicará el procedimiento.

Ahora es el momento de que tú tomes la palabra: ¿te hemos convencido de que una placa de inducción flexible era lo que estabas buscando? Descúbrelas y haz lo mismo con la flexInducción Plus. Sus ventajas harán que disfrutes todavía más de cocinar tus platos favoritos.