Se habla mucho del café de barista. Y casi tanto o más de la propia figura de este tipo de experto. ¿Pero alguna vez te has detenido a pensar qué es un barista? No, no es la persona que sencillamente pone una taza en tus manos. Tener esta consideración es ir un poco más allá: significa amar el café, poseer una sensibilidad especial con el producto, empatizar con las personas, ser detallista hasta el límite, etc. Un barista solo puede ser el profesional que combina a la perfección todas estas cualidades y además controla al detalle el proceso completo para elaborar cualquier especialidad de café. Profundicemos en ello un poco más en este artículo.
Qué es un barista y cuáles son sus funciones
Tomar cualquier café es muy sencillo. Ojo, no decimos que sea necesariamente malo, pero nunca una simple cápsula podrá alcanzar el nivel de preparación de un barista, o incluso de una cafetera superautomática. Pero este segundo aspecto lo dejamos para unos párrafos más adelante.
¿Y qué es un barista si hablamos de profesiones? Fácil: la persona que lo sabe todo sobre el café. Es un profesional muy bien formado en el campo de la hostelería. Y no es para menos: en sus manos está el conocimiento pleno de los límites de la cafetera con la que trabaja diariamente, de todas las características del grano empleado o de las diferencias entre especialidades. Es vital manejar todo ello con soltura porque todavía queda otro punto complicado: servir al cliente un café a la altura de sus expectativas y transmitirle cada detalle de la preparación.
Entre las funciones de un barista está, en definitiva, vivir por y para el café. Un ejemplo perfecto podría ser Marcos Gonzalez, uno de los mejores en su especialidad durante los últimos años en España. En 2012 viajó a Nicaragua y desde entonces su palmarés no ha dejado de crecer, además de participar en diversos proyectos de divulgación que acercan al consumidor absolutamente todo el mundo que rodea a unos, aparentemente, sencillos granos de café.


¿En qué se tiene que fijar un barista de café?
- En primer lugar, podríamos decir que un barista de café es el máximo responsable de la carta de este tipo de bebida de un establecimiento
- Una vez le han solicitado una bebida, el primer paso es moler el grano correspondiente graduando correctamente el tamaño en función de la especialidad.
- ¿Colocarlo en el filtro te parece un paso sencillo? Puede aparentarlo, pero mucho cuidado con el exceso de confianza. Un buen barista compacta y nivela el café en un solo movimiento. Y con la rapidez necesaria.
- La temperatura del agua es otro de esos desconocidos aspectos que afectan directamente al resultado final.
- Y llega el filtrado. Para nuestro gusto, aunque es solo una opinión, se trata de la fase más crucial. Para obtener todo el máximo sabor y un cuerpo perfecto hay que saber detener la cafetera en el momento adecuado. No es lo mismo filtrar un café cortado que un verdadero espresso. Si todo ha ido según lo previsto, el nivel de crema también será excelente.
5 puntos que explican a la perfección qué hace un barista y hasta qué punto de precisión tienen que manejar la segunda bebida más consumida del mundo. ¿No crees que sea así? ¿Sabías que seleccionar una temperatura muy alta en hace desaparecer, en la mayoría de los casos, la crema del café? Es otra pregunta que puede acercar todavía más a su mundo de conocimiento.
El último paso sería la decoración del café. Un cappuccino, por ejemplo, requiere fusionar con maestría la leche, la espuma y el café en el vaso. Dentro del término 'decoración' también nos referimos al popular latte art, otro punto fuerte de los verdaderos baristas.


¿Se puede tomar un café de barista en tu propia casa?
Siendo técnicos, un café de barista solo se puede etiquetar de tal manera cuando lo elabora un profesional como el que te hemos descrito. Pero en Siemens tenemos la herramienta perfecta para que puedas aproximarte casi por completo a esta experiencia: hazlo con las denominadas cafeteras superautomáticas, que llevan tu taza a otro nivel. Con ellas no es necesario que controles todos los aspectos que te hemos ido explicando a lo largo del artículo, porque cuentan con la tecnología necesaria para hacerlo ellas mismas. Te explicamos ahora cómo poner en marcha tu verdadero modo barista.
No importa el café que te apetezca, ni tampoco el momento. Espresso, cappuccino, latte machiato... Estas cafeteras (alguna de ellas con la opción de conectarse a Home Connect para manejar todo el proceso desde el teléfono móvil) cuentan con la innovadora tecnología de Siemens iAroma, un preciso sistema que se ocupa de controlar automáticamente cada paso:
- El molinillo cerámico muele en su tamaño adecuado el grano, que puedes almacenar en sus depósitos para mayor frescura.
- El calentador también es inteligente y selecciona la temperatura más adecuada.
- Y, por último, la bomba de agua emplea la cantidad exacta en función del café a preparar. De esta forma, se encarga de extraer de cada grano el mejor aroma y sabor.


¿Quieres afinar todavía más la preparación y sentirte como un verdadero experto? Entonces elige la cafetera superautomática EQ.9 plus y selecciona el Modo barista para personalizar al límite cualquiera de las 22 variedades que te ofrece. Entonces sí que podrás presumir de haber alcanzado un nuevo nivel, de saber qué es un barista y, además, de conocer a la perfección la conjunción que forma con el café.