¿Quieres saber cómo cocer marisco? Es una tarea muy sencilla, siempre y cuando tengas claras las peculiaridades que tiene el cocinado de este tipo de alimentos.
Las claves son el tiempo de cocción del marisco y el punto de sal que necesita cada tipo de crustáceo o molusco. Ten en cuenta que tus mariscos favoritos necesitan diferentes tiempos, en función de su tamaño, y que no es lo mismo saber cómo cocer marisco congelado que cómo cocer marisco vivo, propio de una cocina profesional.
¿Quieres aprender cómo cocer marisco? Toma nota de los consejos de Siemens y sorprende a tus invitados con un menú de nivel.
Cómo cocer marisco con los electrodomésticos Siemens

Si quieres saber cómo cocer marisco, vivo o congelado, una de las primeras cosas que debes tener en cuenta son tus electrodomésticos. No en vano los avances en tecnología de las placas o de tu horno pueden contribuir a conseguir resultados perfectos en cada plato. ¿Quieres saber cómo cocer marisco fácilmente con Siemens?
- El cookingSensor de las placas de inducción Siemens controla la temperatura en el interior de la olla y la mantiene constante. De este modo, este sensor de cocción evita que el marisco pueda llegar a hervir en exceso, para tu total tranquilidad.
- La función cronómetro también puede resultarte muy útil, ya que el tiempo de cocción del marisco es clave y debe ser exacto para cada tipo de marisco.
- Los hornos de vapor son la solución perfecta: disfruta de todo el sabor y la textura del marisco, sin perder ninguna de sus propiedades nutritivas durante el cocinado.
- La termosonda te permite controlar la temperatura interior del horno.
- Gracias a Home Connect puedes controlar los ajustes de tu placa inteligente desde cualquier parte de casa, sin tener que acercarte hasta la cocina para comprobarlos o modificarlos. Así puedes dedicarte por completo a tus invitados o a disfrutar de tu tiempo libre.
Si quieres ver el mundo de posibilidades que se abre ante ti con los electrodomésticos inteligentes, descárgate la app de control remoto Home Connect en tu móvil o tablet y prueba el Modo Demo. ¡Descubre las funcionalidades y muchas otras ventajas que te ofrece!


Cómo cocer marisco vivo

Lo habitual en las cocinas profesionales es adquirir el marisco vivo y seguir estos pasos sobre cómo cocer marisco vivo.
Ante todo, es fundamental que pongas a cocer el marisco vivo en agua fría con sal para evitar que pierda las patas durante su cocción, y con ello, gran parte de su sabor a través de los orificios que se crean, como es el caso del centollo o la nécora. Si te resulta más fácil, también podrías adquirir el marisco congelado.
No obstante, si quieres aprender cómo cocer marisco de forma profesional, lo ideal es cocerlo vivo en agua de mar, ya que cuenta con las condiciones idóneas de sal para el cocinado. Si no es posible, simplemente utilizaremos agua corriente y añadiremos el punto de sal justo para imitar la concentración del agua del mar: una solución del 4%, unos 40 gramos de sal gorda por litro de agua.
La cantidad de sal para cocer marisco depende también del tipo de animal. Si no tienes a mano un instrumento de medida, debes saber que una cucharada de sal equivale a 15 gramos aproximadamente.
En cuanto a la cantidad de agua, debe ser suficiente para que el marisco no esté amontonado ni tampoco que haya en exceso; un recipiente grande será adecuado y, si tienes mucho producto, será mejor cocer el marisco en varias tandas.
¡Y muy importante! Una vez ya esté cocido el marisco vivo, sumérgelo en agua con hielo y sal para que se enfríe o coloca un paño húmedo con agua fría por encima. Así su sabor quedará perfecto.
Cómo cocer marisco congelado
No pienses que si el marisco está congelado, lo podrás cocinar más rápido. Recuerda que debes dejar que se descongele correctamente en el interior del frigorífico. De lo contrario, lo más probable es que se te quede blando o deshecho.
Y después, ¿cómo cocer marisco congelado? Introdúcelo en agua hirviendo y espera a que vuelva a hervir. A partir de ese momento, controla los tiempos de cocción para que no se pase.
Cuando el marisco ya esté cocido, échalo en agua con hielo y sal para que resulte más fácil retirar el cascarón.
Alternativas si no buscas cómo cocer marisco en casa
Marisco al horno
Ahora que ya sabes cómo cocer marisco, ¿por qué no pruebas a hacer el marisco al horno? El producto se respeta al máximo, el resultado es delicioso y el cocinado es de lo más sencillo, garantizado.
La cocina en el horno de vapor es sana, nutritiva y baja en grasas. Además, permite potenciar el sabor de los alimentos, por lo que resulta ideal para el marisco. A continuación, descubre los pasos para preparar el marisco al horno:
1. Descongela el marisco a temperatura frigorífica.
2. Precalienta el horno a vapor a 100º.
3. Coloca las piezas de forma uniforme sobre una bandeja para horno, dejando suficiente espacio entre unas y otras.
4. Añade una pizca de sal y un chorrito de aceite por encima. Si tienes otras preferencias culinarias, adereza al gusto.
5. Hornea en la posición central durante 8 minutos aproximadamente. Ten en cuenta su peso para el horneado: es posible que las piezas pequeñas necesiten menos tiempo y las más grandes un poco más.
Marisco a la plancha o al teppanYaki
Otra alternativa si no quieres cocer marisco, es preparar el marisco a la plancha. En este caso, el fryingSensor es un gran aliado, ya que tu placa se encargará de controlar en todo momento la temperatura del aceite. De este modo, evitará que la temperatura sea insuficiente y el marisco absorba demasiada grasa, o por el contrario, que la temperatura sea demasiado alta y el producto pierda sus propiedades. ¡Siempre quedará en su punto!
La plancha Teppan Yaki de Siemens, popular en la cocina japonesa, es otra técnica de cocción del marisco muy empleada, ya que es baja en grasas.
Siemens abre ante ti un mundo de posibilidades para cocer marisco o cocinarlo de mil formas creativas. ¡Pruébalo y disfruta de la mejor tecnología en tu hogar!
